fbpx
HASHTAGS

¿Qué son los Hashtag?

 

Aunque parezca una información muy sencilla, hay datos importantes de está herramienta (Hashtag) que muchos no conocen. Es por eso que te invitamos a seguir leyendo y aprovechar toda la información que te vamos a brindar: cómo usarlo en redes sociales, qué resultados puedes lograr y cómo pueden ayudarte a a conseguir tus metas.

 

¿Qué es?

Un Hashtag es una herramienta que se usa para etiquetar cualquier tipo de contenido en redes sociales. La red social que lo impulsó fue Twitter, no obstante, su uso y relevancia se ha expandido a todo internet. Este término está asociado a temas o discusiones que tienen como intención ser indexadas en las redes sociales en las que se ubican y esto se logra usando el símbolo de numeral(#) al inicio de cada palabra o frase.

Cuando se publica esta combinación en redes, se convierte en un hyperlink que al pulsarlo te abre una página, dentro de la misma red social publicada, con más publicaciones que están relacionadas con el tema del hashtag. Es decir, un hashtag se encarga de agrupar contenido relacionado.

 

Beneficios de usar Hashtag

Esta herramienta es un arma necesaria en cualquier estrategia de Marketing, debido a que ayudan a elevar el valor de cada campaña creando interacción y contenido de valor concentrado sobre la marca. Esta es una forma de etiquetar temas y fomentar conversaciones entre los internautas. Te indicamos los beneficios que te genera usar hashtag:

● Te brindan mayor difusión de tu contenido de campaña, e incluso puedes convertirla en viral.
● Crean y agrupan las interacciones acerca de la marca.
● Puedes transmitir noticias y eventos relacionados y relevantes en tiempo real.
● Proporcionan contenido de valor por parte del usuario.
● Brindan a la marca la opción de difundir su mensaje más fácilmente.

Crea el Hashtag Perfecto

Ahora te brindamos los consejos que debes de realizar para poder crear un Hashtag perfecto y lograr tus objetivos.

● Conciso y práctico: Si es un mensaje, la lectura será mucho mejor y lograrás que se integre fácilmente a cualquier plataforma, canal, conversación o formato.

● Original y único: Elabora un hashtag que se diferencie y así tu marca pueda reflejar una imagen concisa.

● Fácil: No formules un término o frase complicada o con números muy largos, dificultan la réplica y publicación del hashtag.

● Omnipresente: El hashtag debe ser un elemento más de la campaña y comunicación de marca. Forma parte del posicionamiento de la imagen de la marca.

● Social: Solo será efectivo si se logra generar una conversación en base al hashtag y mantener una interacción continua durante el tiempo de campaña.

Qué no debes hacer en tu estrategia de hashtags:

Al crear un Hashtag estás son las prácticas que debes de evitar a toda costa:

● Muchas palabras juntas: #Escribirdeeestamanera, al realizar hashtag así te estás metiendo el pie tú mismo, ya que el usuario digital no se va a tomar el tiempo de leerlo. Los espacios son necesarios para evitar confusiones y facilitar la comprensión. Te recomendamos que no uses muchas palabras y que al comenzar cada una de ellas pongas la primera letra con mayúscula, así facilitas la lectura, ejemplo: #VamosJuntos.

● Separación: #No #Hagas #esto #por #favor. Como el ejemplo previo, este tipo de partición no solo confunde al lector, sino también al logaritmo de la red social. Además, los artículos y preposiciones no son relevantes en el mundo de Hashtag ya que no dicen nada de tu publicación o campaña. Como consejo, utiliza la palabra o frase clave dentro de una oración, en vez de transformar toda la oración en hashtag. Te brindamos un ejemplo correcto: “Hoy en #VamosJuntos te brindamos las mejores estrategias de Marketing”.

● Cantidad y relación: ¡No abuses en la cantidad de hashtags usados! Recuerda que a veces es mejor calidad que cantidad, y esta es una de las veces. Debido a que los hashtag sirven de indexador, necesitamos enfocar nuestra energía en pocos hashtags para lograr mayor difusión de estos. Así lograrás facilitar la búsqueda, conversación y creación de contenido en base a un hashtag. Y siempre tener en cuenta que este recurso tiene que estar fuertemente vinculado al post y campaña que vas a ejecutar, sino no tendría sentido alguno.

● ¡Ortografía!: Esto parece demasiado lógico, pero un error humano puede pasar, así que por favor dedica tu tiempo a formular un hashtag bien y correctamente redactado, para evitar manchar la imagen de la marca, ya que esto podría resultar en la viralización negativa de un error que posicionar tu empresa de la peor manera.

 

¿Cómo se puede medir un Hashtag?

Las métricas para analizar cualquier campaña son necesarias, ya que nos informan si las estrategias usadas tuvieron los resultados esperados o todo lo contrario. Es por eso que es importante medir los resultados e interacciones con los hashtag usados en las campañas. A continuación, te vamos a brindar las herramientas que puedes usar para realizar el análisis de hashtag.

1. Hashtracking
Esta herramienta te ofrece un análisis completo en el que te brinda gráficos, tablas, tuits y retuits, reach o impresiones del hashtag que busques.

2. Hashtags.org
En Hashtag.org podrás ver una variedad de analíticas sobre los hashtags más utilizados recientemente ( en las últimas 24 horas). Adicionalmente te brinda una base de datos acerca de los hashtags más populares en tiempo real, y también podrás ver que tipo de internautas los utilizan.

3. BundlePost
BundlePost es una herramienta que te ofrece la opción de crear diferentes secciones para cada una de las campañas que realices y contengan hashtag específicos para cada una de ellas. Una manera más rápida de organizarte.

4. Hashtagify
Está plataforma cuenta con versión de pago y gratuita. En la segunda te ofrece analizar hashtag relacionados a tu marca, los 6 usuarios más influyentes, las múltiples variaciones de uso de ese hashtag y un listado organizado de los tuits más recientes y populares donde se utilizó.

 

Esperamos que con los consejos y las herramientas que te acabamos de brindar optimizar tus campañas de Marketing y puedas lograr los objetivos que te plantees. ¡No olvides que aquí puedes encontrar toda la información que necesitas! ¡Gracias por leernos!

No Comments

Post a Comment